En cabeza del asesor de la Oficina de Planeación Municipal, Duber Simanca Mejía, se llevó a cabo la reunión con el fin de conformar la junta directiva del Consejo Territorial de Planeación con los diferentes representantes de los sectores del municipio de Chiriguaná.
Como resultado del anterior proceso, la junta directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Jainer Salazar de Armas; vicepresidente: Alberto Almendrales, y como Secretaria la responsabilidad quedó en manos de Érika Pérez Quintero.
Vale la pena resaltar que el Consejo Territorial de Planeación es una instancia territorial de planeación, creados por disposición constitucional para garantizar la participación ciudadana en la construcción y seguimiento de políticas públicas a nivel territorial, en virtud del principio de la planeación participativa.

Para la Administración Municipal es importante contar con este Consejo Territorial de Planeación porque necesita que todos los sectores nos ayuden a construir el Plan de Desarrollo del municipio de Chiriguaná.
Mejoramiento de vivienda
Con todos los protocolos de bioseguridad se socializó el resultado del proceso de identificación, evaluación, concertación, estructuración y socialización del proyecto de alto impacto de Drummond Ltd. denominado “Construcción de soluciones habitacionales en sitio propio para la dignificación de la calidad de vida de familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en Chiriguaná́”.
El alcalde Carlos Iván

Caamaño agradeció́ a el equipo de la Oficina de Planeación Municipal, liderada por el ingeniero Duber Simanca, a la Multinacional Drummond y a la Universidad de Santander, por liderar este importante proyecto para el municipio que va dirigido a las familias vulnerables de la zona rural. “Serán más de 190 viviendas construidas para las familias vulnerables, no vamos a dar casas a las personas que ya tienen beneficios, estas viviendas serán para las familias que realmente lo necesitan”, manifestó́ el mandatario.
El equipo de Consultorías de la Universidad de Santander, sede Valledupar, acompañó́ la jornada de cierre en fase de perfectibilidad.
“El presupuesto acordado para la implementación del proyecto es de $36 mil millones, cuya inversión adicionalmente se espera contribuya a dinamizar la economía local de este municipio”, señaló́ Gilma Gómez, Directora del equipo de Consultorías de la Universidad de Santander.
El evento culminó con la entrega de los certificados al equipo de construcción de proyectos de alto impacto del municipio.