Este 7 de octubre se cumplen *dos años del ataque de Hamás en territorio israelí, un hecho que marcó un antes y un después en Medio Oriente. Lo que comenzó con una ofensiva sorpresa del grupo palestino —que dejó 1.219 muertos y más de 250 rehenes— desató una **respuesta militar de Israel* que, hasta la fecha, ha provocado la muerte de más de *67.160 personas en Gaza*, la mayoría civiles, según cifras de la ONU.
En medio del dolor y la devastación, *Estados Unidos impulsa nuevas negociaciones* entre ambas partes, con una propuesta de 20 puntos que busca un *alto al fuego duradero, la **liberación de los rehenes* y la *retirada de Hamás de la Franja de Gaza*. Sin embargo, la desconfianza y el desgaste tras años de violencia dificultan los avances.
Actualmente, *1.8 millones de gazatíes permanecen desplazados, sobreviviendo entre escombros, hospitales colapsados y refugios improvisados. A la par, en Israel, miles de familias conmemoran a las víctimas del **festival Nova* y otros ataques, exigiendo el regreso de los cautivos y el fin de la guerra.
Mientras en Tel Aviv se encienden velas en memoria de los caídos, en Gaza *las sirenas y los bombardeos siguen marcando el ritmo de la vida diaria*. Dos años después, la paz parece tan urgente como lejana.