Hay inconformismo y desacuerdo entre los habitantes del municipio de Pelaya ante los inicios de obras en la cancha ‘Eduardo de Jesús Aguilar Castro’, donde se ejecutará el proyecto de construcción de una plaza pública por parte de la administración municipal en cabeza del alcalde José Fabio Valencia Ramírez. La indignación en los moradores y fundadores del municipio es porque se reemplazará un escenario deportivo que, según indican, lleva cerca de 60 años de existencia, beneficiando a diferentes generaciones de grupos deportivos que han pasado por el lugar. Lo que pide la comunidad es que mejoren el escenario con intervenciones estructurales que les permitan desarrollar las actividades físicas y deportivas de equipos de fútbol y comunidad en general, en mejores condiciones, pero no acabar con el espacio que consideran un “patrimonio cultural”.
Ya hay un líder amenazado: nadie quiere hablar revelando su nombre
Una de las fuentes consultadas por La Calle reveló que “este es el líder que fue amenazado y es crítico de la administración”, mientras mandaba el contacto de la persona atemorizada. “Aunque no sabemos si quiere hablar, después de haber sido advertido y no sabemos si esa amenaza fue para todos nosotros: ahora se imagina cómo estamos todos y nuestras familias”, agregó. La Calle se abstuvo de escribirle por respeto a su fundamentado temor. Lo cierto es que la mayoría de los contactados por este periódico, accedieron a hablar y dieron declaraciones, pero cuando se les pidió la foto para acompañar su testimonio, dejaban el mensaje en visto; por tanto, para tranquilizarlos, este medio de comunicación les escribió lo mismo: “No se preocupe: ya entendí que usted no quiere que se revele su nombre. No lo haré. Quédese tranquilo. Reservaré la identidad de la fuente”
“Que haga el estadio, pero que no nos quite la cancha”: profesor de Fútbol
En Pelaya es vox populi que el alcalde Valencia Ramírez hizo un empréstito para construir un estadio en unos barrios periféricos. Y que, por eso, va a reemplazar la vieja cancha por la ya mencionada plaza de mercado. El Semanario La Calle se comunicó con uno de los entrenadores de fútbol que usa con frecuencia la cancha para enseñarle ese deporte a los niños. “Bueno, que haga el estadio, que lo haga. Lo otro que no queremos es que nos quiten nuestra cancha de fútbol. Eso es lógico. Haga lo que quiera hacer, el estadio donde lo quiera hacer. Haga la plazoleta donde la quiera hacer, menos en la cancha de fútbol, que es la principal, la tradicional, la más vieja, está central, está en toda la mitad de Pelaya y, por ende, los niños de todos los barrios convergen ahí. Las escuelas que entrenamos todos los niños son de todos los barrios convergen ahí. Es segura”, le dijo a La Calle este profesor.
“Queremos la seguridad de esta cancha, no el peligro de un estadio lejano”: entrenador de fútbol
Algunos recuerdan que, en estos momentos, Pelaya es un pueblo inseguro, con cierta tradición violenta. Sobre esto, La Calle le preguntó a otro de los profesores de fútbol que utilizan la cancha. Y reconoció que, efectivamente, lo que se quiere es dar seguridad a los niños, mientras que la cancha que van a hacer la construirán para las afueras, “que son barrios donde la gente no va a querer ir hasta las 6 o 7 de la noche, que es cuando se sale de un entrenamiento, a buscar a sus hijos”. El entrenador agregó que “vamos a meter un derecho de petición con copia para la gente a nivel nacional para que él nos responda, porque no ha querido decirnos nada, ni hacer ninguna socialización, sino darnos la espalda”.
“Si hacen la plaza de mercado, sería otro elefante blanco”: madre de familia
El Semanario La Calle se comunicó con una madre de familia de Pelaya para conocer qué piensa de la situación que se vive allá en torno a la insistencia del alcalde para hacer esta obra en donde está la antigua cancha de fútbol. “Eso he escuchado sobre lo que quiere, que es acabar la cancha municipal para hacer no sé qué cosa ahí, imagínese. Si ahí adelante hay un una cancha que tiene tarimas, que es donde se hacen la fiesta y vienen los cantantes y eso está descuidado, está deteriorado, está vuelto nada”, respondió. También se refirió a “un patinódromo que hicieron, las láminas se dañaron, se cayeron, se las robaron y lo que hizo fue mandarle a hacer encierro con palos, como si fuera un corral de vacas. Imagina uno que eso que van a hacer en la cancha del pueblo será otro elefante blanco ahí para que se destruya nomás para ellos legalizar plata, eso sí es verdad”.
“El alcalde se ha dedicado a endeudar el municipio, no gestiona a nivel nacional ”: líder político de Pelaya
Un importante líder político de Pelaya, que accedió hablar con el Semanario La Calle con la condición de que se le conservara su anonimato, dijo que la construcción de la plaza de mercado que planea hacer el alcalde José Fabio Valencia, “está mal porque el el 90 % de la población no quiere que esa obra se realice en ese sitio, pero el alcalde insiste. El año pasado hizo un crédito por más de tres mil millones de pesos y este año otro por más de 4,5 mil millones más. Están dejando muy endeudado el estado de las finanzas y presupuesto del municipio: se ha dedicado a endeudar al municipio”.
Según la percepción de este líder, el alcalde Valencia Ramírez “no gestiona a nivel nacional. Quiere hacer obras a punta de créditos dejando al municipio con el crédito más alto en la historia de la administraciones”.
“No me gusta dar detalles a los medios. Gracias”: lideresa de Pelaya
Una de las fuentes dio el número de una conocida lideresa de este municipio del sur del Cesar. “Llame a esta líder que reside frente a la cancha, ella es clave por ser una de las líderes más importante de Pelaya”, dijo la fuente cuando entregó el contacto. Después de inisistirle durante dos días, la mujer respondió.”Cómo se encuentra. No le he podido contestar porque he estado muy ocupada. Y sobre opiniones, no me gusta dar detalles por estos medios, le agradezco que me haya tenido pendiente. Bendiciones”, dijo.
“Mire en las malas condiciones en que está la cancha”: vecina del sector
Otra fuente se trasladó hasta la cancha y envió fotografías del lugar. “Mire en las malas condiciones en que esto se encuentra”, escribió con la imágenes. Y se nota el deterioro en las graderías. También envió fotografías del patinódromo. “Mire cómo se encuentra esto y el alcalde lo que hizo fue mandar como madera, así como un corral y las patinadoras ya han tenido accidentes y eso”, dijo y adjuntó la foto de una joven.
El Semanario La Calle le escribió al alcalde de Pelaya, José Fabio Valencia Ramírez. “Vamos a publicar un artículo sobre el inconformismo que se ha generado en los pelayenses por la construcción de una plaza pública sobre una antigua cancha del municipio. Es importante, alcalde, que su versión aparezca en este artículo. ¿Por qué insiste en construir sobre esa cancha ‘antigua e histórica’, como la llaman sus paisanos?”, se le envió al primer mandatario de este ente territorial. Y, aunque le llegaron los mensajes, el alcalde Valencia no respondió.