Capturan en España al empresario cesarense Carlos Mattos Barrero. Mattos es prófugo de la justicia colombiana desde 2018 por un caso de compra de fallos judiciales para evitar que la distribución de Hyundai fuese entregada a un competidor.
Carlos Mattos, protagonista del escándalo de corrupción del caso Hyundai, fue capturado en España por un proceso de extradición en el que ya se surtieron todos los trámites desde febrero.
Según explicó el abogado Iván Cancino, defensor de Carlos Mattos en Colombia, el empresario se presentó este 6 de octubre en la Audiencia Nacional de España, pues fue citado a comparecer en el segundo proceso de extradición que hay en su contra. Cuando se presentó, fue notificado que quedaba detenido, “por una orden de captura que había en su contra por la extradición relacionada con el otro caso, en el que ya están surtidos los trámites administrativos y jurídicos.
Mattos hace parte de una conocida familia de Valledupar que, a su vez, tiene conexiones políticas a nivel regional y nacional.
El ministro de Justicia se pronunció al respecto: “Celebro la decisión de las autoridades española de detener al señor Carlos Mattos, se reactiva el tramite administrativo final para que sea enviado a Colombia, una comisión de Interpol Colombia a territorio español lo recibirá y debe comparecer en la Fiscalía 11 delegada del distrito”.
Agradecemos a España 🇪🇸 la detención de Carlos Mattos, quien tiene una solicitud de extradición para que responda por las investigaciones en su contra. De esta manera se reactiva el trámite administrativo final, con el que se busca sea enviado a Colombia. pic.twitter.com/5GBMUAH3bR
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) October 6, 2021
Carlos Mattos nació en Codazzi, Cesar, es hijo de José Bolívar Mattos Lacouture y cercano amigo de varios políticos en este departamento.Desde el 2016, Mattos ha estado involucrado en un escándalo judicial por maipulación de la justicia. Todo empezó cuando la empresa de Mattos interpuso una demanda a Hyundai por la terminación de la relación comercial entre ambas empresas.
Pero en 2018 se encendieron las alarmas por su búsqueda al tener orden de captura y ser requerido por las autoridades colombianas y en el Sistema Penal Oral Acusatorio registra seis procesos activos por los delitos de cohecho por dar y ofrecer, obtención de documento público falso, captación masiva y habitual de dineros y fraude procesal.