Hace apenas un mes, Valledupar se encontraba como la segunda ciudad con mayor desempleo en Colombia según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE); sin embargo, el viernes primero de abril que se publicaron nuevamente las estadísticas, la ciudad bajó quedando en el tercer renglón, puesto que sigue siendo preocupante.
La tasa de desempleo de jóvenes entre 15 y 28 años en Valledupar está en el 28.1%. Según el DANE, dicha cifra la pone como la tercera ciudad con más alto desempleo en Colombia.
De acuerdo con el reporte de la entidad, en el segundo mes del año las personas ocupadas se incrementaron en 1.519.000, pasando de más de 20.1 millones en 2021 a 21.6 millones. Por su parte, los desocupados se redujeron en 496 mil llegando a 3.2 millones y las personas fuera de la fuerza laboral se redujeron en 433.000 cayendo a 13.9 millones.
Valledupar aparece en el informe, pero dentro de las ciudades con las mayores tasas de desempleo, solo detrás de Quibdó con un 23.1% y Tunja 17.5%. La capital del Cesar tiene un 16.7% de desempleados, en contraste con las ciudades que registran menor tasa de desocupación como Armenia con un 8.8%, Bucaramanga 9.6% y Villavicencio con un 10.9%.
#Comercio y reparación de #vehículos y Actividades artísticas, #entretenimiento y #recreación fueron las ramas de actividad con el mayor incremento anual de #ocupados en febrero de 2022, con 335.000 y 282.000 personas, respectivamente.#Empleo👇https://t.co/aCkFPffBhK pic.twitter.com/NEvrm4k4P0
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 31, 2022