La población migrante que se encuentra establecida en Valledupar, y que padece el Virus de Inmune deficiencia Adquirida VIH, tendrá la posibilidad de recibir atención médica y su tratamiento gratis. La mayoría de estos habitantes no se encuentra vinculados a un sistema de salud, razón por la cual a través de este programa va a poder recibir todo lo necesario para la enfermedad. El proyecto se llevó a cabo a través de un convenio del Hospital Eduardo Arredondo Daza con la Fundación AHF.
Aprovechando el 01 de diciembre como día Mundial del VIH-SIDA la fundación realizó la primera jornada en la que se hicieron pruebas gratuitas y rápidas para detección del virus en el centro médico de salud La Victoria.
Según la directora de la Fundación Liliana Andrade, este es un gran paso que se da junto con el HEAD para poder brindar atención gratuita a los migrantes infectados con VIH que no pueden ser atendidos porque no tienen vinculación con el sistema de salud colombiano. Sin embargo, a través de este convenio el hospital abre un espacio para brindar atención a esta población migrante en Valledupar.